¡Estoy muy emocionado de anunciar la inauguración de mi exposición Ilusiones!
Queridos amigos, seguidores y amantes del arte, hoy quiero compartir con vosotros una noticia muy especial. Después de meses de trabajo, reflexión y creación, llega el momento de abrir las puertas de mi nueva exposición, titulada Ilusiones, que estará abierta al público desde el 8 de mayo hasta el 22 de mayo en la Oficina de Turismo de Torre del Mar.
La exposición ha sido comisariada por la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, en Malaga que convierte estos espacios en centros culturales y artísticos con el objetivo de acercar el arte a los habitantes de la zona y a quienes la visitan. Torre del Mar, con su diversidad de culturas y nacionalidades entre los numerosos visitantes que recibe a nivel nacional e internacional, es un lugar ideal para compartir esta muestra con un público amplio y variado.
Desde que comencé mi trayectoria artística, siempre he sentido una profunda fascinación por cómo percibimos el mundo y cómo nuestras memorias y experiencias moldean esa percepción. Mi camino en el arte ha sido una constante búsqueda por entender y representar esas dinámicas internas, esas ilusiones que construimos día a día en nuestra mente. La serie Ilusiones es, en muchos sentidos, el resultado de esa exploración, un reflejo de cómo la percepción y la memoria influyen en nuestra comprensión de la realidad.
¿De qué trata Ilusiones?
La serie Ilusiones propone una profunda reflexión sobre el papel fundamental que desempeñan la percepción y la memoria en la construcción de nuestra visión del mundo. Cada obra que he creado invita al espectador a sumergirse en un proceso de interpretación personal y subjetiva. La realidad, en estas piezas, no es algo fijo o absoluto; más bien, se configura a partir de experiencias, pensamientos y recuerdos individuales, que se entrelazan y se transforman en cada mirada.
Para mí, el arte siempre ha sido una vía para explorar esas capas invisibles que conforman nuestra percepción. En Ilusiones, utilizo técnicas que son esenciales para la creación de estas obras. A través de largas exposiciones y cambios ópticos, modifico tanto el espacio como la luz, jugando con la percepción de una realidad en constante transformación. La idea es que el espectador no solo vea la obra, sino que la experimente, que sienta cómo la realidad se modifica y se transforma en un proceso dinámico y fluido.
Estas técnicas permiten que la obra capture no solo un momento, sino que también lo transforme, invitando a quien la observa a experimentar una realidad más flexible y en movimiento. La percepción, en este contexto, se vuelve efímera y mutable, reflejando la naturaleza cambiante de nuestra memoria y de cómo interpretamos el mundo que nos rodea.
Mi trayectoria y mi inspiración.
Permítanme contarles un poco sobre mi trayectoria. Desde que descubrí mi pasión por el arte, he dedicado mi vida a explorar diferentes medios y técnicas para expresar mis ideas. Mi formación en comunicación audiovisual me ha permitido experimentar con diversas formas de expresión, desde la pintura y la fotografía analógica, la publicidad, el cine…
A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de exhibir en varias galerías y espacios nacionales e internacionales, siempre buscando conectar con el público a través de temas universales como la percepción, la memoria y la identidad. Cada exposición ha sido una oportunidad para aprender, crecer y profundizar en esas ideas que me acompañan desde mis primeros pasos en el mundo del arte.
Mi inspiración proviene de la vida cotidiana, de las pequeñas percepciones que a menudo pasamos por alto, y de cómo esas percepciones pueden cambiar con el tiempo. La memoria, en particular, es un tema que me fascina: cómo recordamos, cómo olvidamos, y cómo esas huellas invisibles influyen en nuestra visión del presente, del arte y de la vida.
¿Qué espero que experimenten en Ilusiones?
Mi deseo con esta exposición es que las obras puedan ser contempladas y compartidas por un público diverso: desde niños que acuden en excursiones escolares, hasta habitantes locales y visitantes internacionales que recorren esta zona de la Axarquía, tan llena de historia y riqueza cultural.
Espero que quienes se acerquen a la exposición, disfruten del recorrido, se dejen llevar por las sensaciones que transmiten las piezas y encuentren en mi obra una experiencia enriquecedora, una forma de ver e interpretar el mundo a través del arte y las emociones.
This post is also available in: Inglés